611 739 526

hola (arroba) aventuranomada.net

Ascensión a la Pica d’Estats desde la Vall Ferrera (noche en refugio)

Ascensión a la Pica d’Estats desde la Vall Ferrera (noche en refugio)

La ascensión a la Pica d’Estats te llevará a subir a la montaña más alta de Cataluña, a 3.143 metros de altura. Situada entre la comarca del Pallars Sobirà y la zona francesa de Arieja, en el parque natural de el Alt Pirineu.

Es una de las excursiones más emblemáticas del país, no solo por la magnitud de la montaña, sino por la historia que la acompaña. Ha sido el objetivo de muchos alpinistas, desde Henry Russell, Jacint Verdaguer o Lluís Estasen.

Durante la ascensión, aprenderás sobre el origen geológico de la Vallferrera, la fauna y flora que habita en ella e historias y leyendas populares.

La Pica d’Estats pertenece en el reto de las 100 cimas de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).

Si quieres formar parte de la historia excursionista de Cataluña, ¡apúntate al reto!

Información general

Precio: 195€
Max. personas: 6 personas
Duración: 11-12h (día ascensión)
Dificultad: Alta
Época recomendada: De Julio a Octubre
Hora de encuentro: 18:00
Punto de encuentro: Aparcamiento y zona de pícnic en Àreu

Idioma: explicaciones en catalán y/o castellano.

Material imprescindible: Es imprescindible llevar ropa de montaña para realizar la ruta (ropa de abrigo, ropa transpirable y cómoda, pantalón y calcetines de montaña, botas de montaña de caña alta para proteger lo tobillos, guantes, braga y gorro. Para la lluvia: poncho/capelina impermeable y funda impermeable para la mochila. Para el sol: gafas de sol, crema solar, protección para los labios y gorra). Frontal. Saco sábana (en el refugio hay mantas). Mochila de montaña adecuada. Recomendable: bastones de trekking y tapones para los oídos para la noche..
Alimentación: Hay que llevar bebida o agua (mínimo 1,5 litros) y la comida que cada uno considere oportuno para la excursión (bocadillo, picnic, fruta, frutos secos, chocolate, barritas energéticas...). La cena, desayuno y almuerzo (bolsa de picnic) nos lo proporciona el refugio.
Incluye: Ruta guiada con guía de montaña titulado, planificación y preparación de la ruta, así como el seguimiento de condiciones meteorológicas y del terreno antes y durante la excursión, gestión de inscripciones y asesoramiento, alojamiento en el refugio en Pensión Completa (alojamiento, cena, desayuno y picnic para la ascensión), acceso al aparcamiento de la Molinassa (gestión y coste del permiso), seguro de accidentes para actividades en medio natural.
No incluye: Desplazamiento hasta Áreu, consumos extras en el refugio (bebidas extras, duchas, etc.), gastos ocasionados por el abandono de la ruta por cualquier motivo, gastos ocasionados en el recorrido por motivos de seguridad (transfers, cambios en refugios..)

Formato de grupo abierto: se formará el grupo según orden de inscripción. En caso de no poder crear un grupo mínimo de personas, se devolverá el 100% del importe.

Itinerario

Qué harás:

  • Subir a la montaña más alta de Catalunya, la Pica d’Estats
  • Recorrer parte del parque natural de l’Alt Pirineu entre valles de orígen glaciar
  • Aprender los efectos del cambio climático en los Pirineos
  • Consejos para organizar y planificar una ascensión a una montaña de gran altura
  • Descubrir la fauna y flora de la alta montaña

En detalle:

El primer día nos encontraremos en el aparcamiento y zona de pícnic de Áreu. Desde este punto, organizaremos el número de coches para ir dirección a la zona de párquing de la Molinassa durante 12 kilómetros por una pista forestal.

Una vez estacionados los vehículos, caminaremos unos 10 minutos hasta llegar al refugio de Vallferrera, donde comeremos, dormiremos y prepararemos la logística para el siguiente día.

Por la mañana, empezaremos la ascensión a la Pica d’Estats, cruzando el Estany de Sotllo y el Estany d’Estats para llegar al collado de Sotllo. Bajaremos en dirección la Cometa d’Estats para recuperar el desnivel hasta el Port de Riufred. Desde aquí, seguiremos hasta la cima del Pic de Verdaguer y la Pica d’Estats.

Información de interés:

  • En el refugio de Vallferrera dejaremos todo el material que no sea necesario para la ascensión a la Pica d’Estats (p.e saco). De vuelta lo podremos recoger.
  • La ruta es adecuada para personas que practican deporte habitualmente o están acostumbradas a realizar caminatas largas (más de 10 horas) con desniveles fuertes (>1.000 m).
  • Distancia total: 18 km
  • Desnivel acumulado: +1.500m / -1.500m

Ubicación

Parque infantil en Àreu

Galería

Reseñas

Comentarios

Sé el primero en valorar “Ascensión a la Pica d’Estats desde la Vall Ferrera (noche en refugio)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres un tour privado? ¿O con otras fechas? Contáctanos por e-mail, WhatsApp o teléfono y te prepararemos un presupuesto a medida.

Comparte este tour:

Pin It on Pinterest