Ascensión a la Pica d’Estats desde la Vall Ferrera (noche en refugio)
La ascensión a la Pica d’Estats te llevará a subir a la montaña más alta de Cataluña, a 3.143 metros de altura. Situada entre la comarca del Pallars Sobirà y la zona francesa de Arieja, en el parque natural de el Alt Pirineu.
Es una de las excursiones más emblemáticas del país, no solo por la magnitud de la montaña, sino por la historia que la acompaña. Ha sido el objetivo de muchos alpinistas, desde Henry Russell, Jacint Verdaguer o Lluís Estasen.
Durante la ascensión, aprenderás sobre el origen geológico de la Vallferrera, la fauna y flora que habita en ella e historias y leyendas populares.
La Pica d’Estats pertenece en el reto de las 100 cimas de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Si quieres formar parte de la historia excursionista de Cataluña, ¡apúntate al reto!
Información general
Idioma: explicaciones en catalán y/o castellano.
Formato de grupo abierto: se formará el grupo según orden de inscripción. En caso de no poder crear un grupo mínimo de personas, se devolverá el 100% del importe.
Itinerario
Qué harás:
- Subir a la montaña más alta de Catalunya, la Pica d’Estats
- Recorrer parte del parque natural de l’Alt Pirineu entre valles de orígen glaciar
- Aprender los efectos del cambio climático en los Pirineos
- Consejos para organizar y planificar una ascensión a una montaña de gran altura
- Descubrir la fauna y flora de la alta montaña
En detalle:
El primer día nos encontraremos en el aparcamiento y zona de pícnic de Áreu. Desde este punto, organizaremos el número de coches para ir dirección a la zona de párquing de la Molinassa durante 12 kilómetros por una pista forestal.
Una vez estacionados los vehículos, caminaremos unos 10 minutos hasta llegar al refugio de Vallferrera, donde comeremos, dormiremos y prepararemos la logística para el siguiente día.
Por la mañana, empezaremos la ascensión a la Pica d’Estats, cruzando el Estany de Sotllo y el Estany d’Estats para llegar al collado de Sotllo. Bajaremos en dirección la Cometa d’Estats para recuperar el desnivel hasta el Port de Riufred. Desde aquí, seguiremos hasta la cima del Pic de Verdaguer y la Pica d’Estats.
Información de interés:
- En el refugio de Vallferrera dejaremos todo el material que no sea necesario para la ascensión a la Pica d’Estats (p.e saco). De vuelta lo podremos recoger.
- La ruta es adecuada para personas que practican deporte habitualmente o están acostumbradas a realizar caminatas largas (más de 10 horas) con desniveles fuertes (>1.000 m).
- Distancia total: 18 km
- Desnivel acumulado: +1.500m / -1.500m
Comentarios