Viaje a Islandia: 4 días de Trekking + 3 días por el Sur de la isla





Descripción
Islandia es uno de los países más espectaculares del mundo. Su peculiar situación geográfica la hace una isla única. En su interior cruza la dorsal meso atlántica, donde chocan dos placas tectónicas responsables de la gran actividad volcánica del país.
Siendo uno de los países más septentrionales del planeta, encontramos los glaciares más grandes de Europa, creando diferentes zonas tan espectaculares como sorprendentes.
Lagunas glaciares, cascadas gigantes, aguas termales, volcanes, tierras de lava.
Sin duda, la tierra del fuego y el hielo.
Con Aventura Nómada, te proponemos descubrir uno de los trekkings más impresionantes del mundo, una ruta a pie de 4 días recorriendo la parte más salvaje del país. Luego, pasaremos tres días para recorrer el sur de la isla con vehículo privado, y conocer los diferentes puntos más importantes del país, desde el círculo dorado para contemplar los geysers, diferentes cascadas y bañarnos en aguas termales, hasta llegar a Jokullsarlon, una laguna glaciar llena de icebergs que desembocan al mar.
Un viaje de 7 días inolvidable.
¡Apúntate a esta aventura épica!
Detalles
Idioma: explicaciones en catalán y/o castellano.
Formato de grupo abierto: se formará el grupo según orden de inscripción. En caso de no poder crear un grupo mínimo de personas, se devolverá el 100% del importe.
Equipamiento imprescindible
Para este viaje necesitamos dos mochilas. Una mochila para la travesía de 4 días, y otra mochila pequeña para ropa cómoda durante los días de viaje por el sur de Islandia en coche privado.
Es importante destacar que el clima en Islandia es muy cambiante e inestable. Por este motivo, debemos ir preparados tanto para el frío como la lluvia.
Material para travesía
Durante el trekking dormiremos en zonas frías. Es muy importante llevar saco de dormir adecuado (confort 0ºC). Además, cruzaremos ríos donde el agua puede llegar hasta las rodillas, fundamental traer sandalias de agua. Pero no te preocupes, el camino es totalmente seguro.
- Botas de montaña (caña media o alta para proteger los tobillos)
- Ropa técnica de tres capas (impermeable, polar y 2 x camiseta técnica)
- Plumón / Primaloft
- Pantalón largo y calcetines de montaña
- Funda de pantalón impermeable
- Guantes, gorro, buff/braga
- 2 x Ropa interior de recambio
- Sandalias / Cangrejeras (para cruzar ríos)
- Toalla microfibra
- Mallas térmicas
- Para la noche: frontal con pilas de recambio, saco de dormir 0ºC confort, aislante
- Mochila de travesía mínimo 60 L
- Funda impermeable para la mochila
- Móvil con carga
- Protección solar: crema solar (mínima para la cara), protección labial, gafas de sol
- Botiquín personal: posibles ampollas, medicamentos personales, etc.
- Cantimplora mínimo de 1L
- Cubiertos + vaso (para infusiones)
- Neceser con el mínimo indispensable: cepillo y pasta de dientes, papel WC, gel para ducha,etc.
- Bolsas impermeables para guardar la ropa y material importante.
- Tienda de campaña: la facilitará Aventura Nómada.
- Opcional: bastones telescópicos (deben caber en la mochila para facturar), antifaz para la noche, gafas de sol, batería externa + cable
Ten en cuenta que en la mochila también llevaremos la comida de cuatro días de ruta además de la tienda de campaña. El peso aproximado de la mochila será de unos 12-14 kg.
Material para resto del viaje
Durante nuestra visita por el sur de Islandia haremos salidas y excursiones cortas, de máximo dos horas a pie. La mayoría serán de 30 minutos. Dormiremos en hostels o guesthouses con habitaciones compartidas. Para ello solo necesitaremos:
- Mochila pequeña 30L: debe caber bajo el asiento del avión y donde guardaremos el material que no necesitamos para el trekking.
- Ropa de recambio: camiseta técnica, ropa interior
- Bañador: ¡nos bañaremos en aguas termales!
- Toalla grande: para tener una toalla limpia para el resto de viaje.
- Calzado cómodo: recomendamos bambas deportivas
- Pantalones de recambio
Alimentación
Durante el trekking de Islandia de los 4 primeros días nos alimentaremos a base de comida liofilizada. Se trata de un tipo de comida que únicamente se debe rehidratar con agua caliente (arroz, alubias, guisantes, pollo, muesli). El aporte energético es ideal para nuestro tipo de actividad, y el sabor es muy bueno.
El resto de viaje comeremos en albergues y restaurantes.
Itinerario
Qué harás:
- Recorrer uno de los trekkings más bonitos e impresionantes del mundo en modo autosuficiente (nos llevaremos toda la comida y material necesario para dormir dentro de nuestra mochila).
- Caminar por encima de tierra volcánica, entre humo y agua hirviendo.
- Descubrir los diferentes glaciares de Islandia y llegar a la laguna glacial más famosa del país.
- Dormir bajo las estrellas en rincones espectaculares
- Conocer la historia y vida de los islandeses. Como viven, a que se dedican, su historia
- Descubrir diferentes cascadas que te dejaran sin aliento
- Ver saltar en directo al geyser más famoso de la isla
- Bañarte en aguas termales
- ¡y vivir una experiencia única!
Día 0
Para las personas que salgamos juntos desde Barcelona, nos encontraremos en el Aeroport el Prat, revisaremos material, nos repartiremos el material y cogeremos el avión sobre las 22:00. Una vez en Islandia, un taxi nos recogerá y nos llevará a Reyjavik donde haremos noche.
Hora aproximada de llegada al Hostel: 01:30 (de la madrugada).
Día 1
Nos encontraremos todo el equipo para desayunar en el mismo Hostel donde habremos pasado la noche. Conocer al resto de integrantes, revisar material y preparar bien las mochilas.
Dejaremos las mochilas pequeñas en unas taquillas y cogeremos el bus que nos llevará a Landmannalaugar. Desde este punto empezaremos a caminar hacia Hrafntinnusker, por montañas de colores, tierras calientes y neveros.
Distancia: 12km | Desnivel: +520m/-170m | Duración: 4h 30min
Día 2
Después de desayunar, desmontaremos nuestro campamento y empezaremos a caminar hacia el sur con dirección Álftavatn, un lago rodeado de antiguos volcanes y prados verdes. Una vez acampados, nos tomaremos una ducha de agua caliente y podremos tomar una bebida caliente en el único bar de toda la ruta.
Distancia: 12km | Desnivel: +155m/-700m | Duración: 6h

Día 3
Después de una noche tranquila, nos levantaremos en dirección Emstrur. Cruzaremos varios ríos de origen glaciar, pasaremos por terreno lunar y desértico hasta llegar a nuestro destino. Una vez acampados, realizaremos una pequeña caminata sin mochila para ver el cañón de Markarfljot, un auténtico espectáculo.
Distancia: 17km | Desnivel: +400m/-470m | Duración: 7h

Día 4
La última etapa hacia Thorsmork donde nos recogerá el autobus de regreso a Reykjavik. Esta será la etapa más larga pero igual de bonita que el resto, donde la vegetación ganará protagonismo al mismo tiempo que contemplamos dos de los glaciares más importantes de Islandia: el glaciar de Eyjafjallajökull y Myrdalsjökull.
En Reykjavik nos esperará una cena riquísima, y donde saldremos a tomar algo en uno de los míticos pubs de la ciudad con música en directo.
Distancia: 18km | Desnivel: +325m/-650m | Duración: 7h
Día 5
Aquí empieza la segunda fase del viaje. Con nuestro coche privado iremos a descubrir los puntos más emblemáticos del círculo dorado: Thingvellir, Geysir y la cascada de Gullfoss.
Por la tarde nos esperará un baño con agua termal.
Día 6
Iremos en coche hasta la laguna de Jokulrsarlon para contemplar el glaciar más grande de Europa llamado Vatnajökull. Visitaremos la playa de los diamantes, otra laguna llamada Fjallsjökull hasta llegar a Skaftafell. Si el tiempo lo permite, recorreremos un sendero para visitar otra cascada impresionante y ver el glaciar un poco más de cerca.
Por la tarde iremos a visitar la playa de arena negra, el mirador de Dyrholaey y dos de las cascadas más impresionantes del sur (no hago spoilers).
Día 7
El último día, nuestro vuelo sale a las 15h. Con el tiempo que tenemos iremos a visitar la cascada de Skogafoss y si nos sobra más, visitaremos las zonas geotermales del sur oeste de la isla, cerca de Keflavik.
En resumen, un viaje muy intenso donde aprovecharemos cada instante para conocer con profundidad las joyas que nos esconde la isla.

Ficha resumen de la actividad
Desnivel acumulado | +1.600 m / -2.000 m |
Distancia total | 56 km |
Duración | 4 días trekking – 3 días de viaje |
Dificultad técnica |
La ruta transcurre por terreno de piedras y rocas, sin ninguna dificultad. Los únicos tramos más difíciles son durante el cruce de ríos, donde pasaremos con total seguridad. |
Dificultad física |
Media. La dificultad de este viaje reside en el peso de la mochila. Debemos caminar cuatro días con 13 kg (aproximadamente). La ruta es lineal, con más bajadas que subidas. |
Punto y hora de encuentro
Para las personas que salimos de Barcelona, nos encontraremos en el aeropuerto El Prat a las 18:00.
Pago y reservas
Para confirmar la reserva, será necesario hacer un anticipo de 750€. Una vez confirmado el grupo (mínimo de 4 personas) procederemos a realizar todas las reservas correspondientes, y dos meses antes del viaje se deberá completar el resto del pago.
Haremos una llamada individual con cada integrante del grupo para resolver dudas y explicar en detalle todo el programa del viaje. Un mes antes de la salida (aproximadamente), haremos otra llamada en grupo para conocernos entre todos los integrantes de esta aventura tan especial, y, poder aclarar cualquier duda que pueda surgir, ya sea a nivel logístico o sobre material necesario.